Hola a todos. Sinceramente, me ha costado mucho escribir esto, pero ya no sé qué más hacer. Tengo 42 años y desde hace más de un año vengo enfrentando problemas de erección. Al principio pensé que era algo temporal por el estrés o el cansancio, pero con el tiempo se ha vuelto cada vez más frecuente, hasta el punto de afectar completamente mi vida íntima. Me siento humillado, menos hombre... y no puedo hablar de esto con nadie. Mi pareja ha sido comprensiva, pero sé que también le afecta. Me cuesta incluso mirarme al espejo, la ansiedad me consume y me siento atrapado en un cuerpo que ya no me responde. No tengo confianza para intentar nada. He leído en internet mil cosas, desde ejercicios hasta pastillas, pero no sé en qué confiar ni por dónde empezar. ¿A alguien más le ha pasado esto? ¿Hay salida para esto o debo resignarme a vivir así? Estoy completamente perdido. Cualquier consejo que me puedan dar, por favor, será bienvenido. Gracias por leerme.
top of page
bottom of page
Hola a ambos, y especialmente al primer compañero: te entiendo mucho más de lo que imaginas. Yo pasé por lo mismo hace un par de años, también en mis cuarentas. Fue una etapa muy oscura, llena de vergüenza y dudas, y sé lo duro que es. En mi caso, después de varios meses de frustración, decidí hablar con un urólogo, y fue lo mejor que hice. Me explicó con claridad todas las opciones y me dio confianza. Finalmente probé un viagra spain, algo así como una versión segura y regulada de viagra españa. No te imaginas la diferencia que hizo en mi vida: recuperé mi autoestima, volví a disfrutar del sexo sin miedo ni ansiedad, y mi relación de pareja mejoró muchísimo. Eso sí, no fue solo el producto, también hice cambios en mi estilo de vida, como mejorar mi alimentación y manejar el estrés. Solo quiero que sepas que hay esperanza. No estás solo en esto y sí, sí hay solución. Te animo a dar ese primer paso y buscar ayuda profesional, de verdad. Fuerza, hermano.
Hola, compañero. Lamento mucho lo que estás pasando, de verdad. Aunque no he vivido personalmente esta situación, he leído bastante sobre el tema por curiosidad médica y sé que es mucho más común de lo que se cree, sobre todo a partir de cierta edad. A veces puede estar relacionado con temas psicológicos, otras con cuestiones físicas como circulación o niveles hormonales. Lo que sí creo es que no deberías afrontarlo solo ni dejar que te defina. No soy médico, pero pienso que una evaluación con un especialista es fundamental. Y más allá de tratamientos o productos que puedas encontrar, también es importante cuidar el estado emocional, porque la ansiedad empeora todo. No es el fin de nada, simplemente es una etapa que puede tratarse. Mucha fuerza y no te rindas.